Blog

Construcción

Tipos de pisos: ¿cuál es el mejor para cada proyecto residencial?

Tipos de pisos: guía para elegir según cada espacio | Norventas

Seleccionar entre los tipos de pisos existentes es una de las decisiones más importantes (y visibles) en cualquier proyecto de construcción o remodelación. Ya sea una vivienda, oficina o espacio comercial, la elección influye directamente en la funcionalidad, el estilo y la durabilidad del lugar.

Ahora bien, no existe una única respuesta correcta. La clave está en analizar las condiciones del espacio, el estilo deseado y el uso que tendrá. Por ejemplo, para elegir el piso de una cocina no tendrás que contemplar lo mismo que para una sala de estar.

En esta guía práctica, exploraremos los principales tipos de pisos disponibles en el mercado, con especial atención en aquellos que ofrecen un buen equilibrio entre diseño, resistencia y facilidad de instalación. Es decir, los pisos laminados, SPC y LVT. ¡Veamos más!

El problema común: ¿por qué falla el piso en el uso real?

Uno de los errores más frecuentes es seleccionar un piso basado únicamente en su apariencia. Todo sin considerar el nivel de tránsito, la exposición a la humedad o las necesidades de mantenimiento. Este error puede provocar desgastes prematuros, deformaciones y daños que generan costos adicionales y malestar para los usuarios.

Afortunadamente, hoy contamos con soluciones modernas y accesibles como los tipos de pisos SPC, LVT y laminado, que se adaptan a distintas circunstancias sin sacrificar ni diseño, ni rendimiento.

Tipos de pisos: SPC

El piso tipo SPC (Stone Plastic Composite) se caracteriza por tener un núcleo rígido compuesto por una mezcla de polímeros y piedra caliza. Esta composición le otorga una resistencia excepcional al agua y una alta estabilidad dimensional, evitando que el piso se deforme ante cambios de temperatura o humedad.

Gracias a su sistema de instalación tipo click, es posible colocarlo rápida y limpiamente, sin necesidad de adhesivos o herramientas especializadas. Además, sus acabados son sumamente realistas, imitando madera o piedra con gran fidelidad. Como resultado, encaja perfectamente en proyectos actuales.

El piso de SPC es ideal para zonas como baños, cocinas, lavanderías o espacios de alto tránsito como oficinas. Su rigidez estructural requiere que la superficie esté bien nivelada para garantizar una instalación óptima.

Tipos de pisos: LVT

El piso LVT (Luxury Vinyl Tile) está compuesto por capas flexibles de vinilo que ofrecen un tacto suave y un efecto acolchado al caminar, aumentando el confort en el espacio. Es resistente al agua y a rayones. Su amplia variedad de diseños permite una gran libertad creativa. Se adapta, de este modo, a un estilo moderno que busca funcionalidad y estética, propio de un piso vinílico.

Es una opción recomendable para habitaciones, salas, oficinas y áreas comerciales. Sin embargo, en algunos casos, requiere adhesivo para su correcta fijación. Además, estos pisos pueden ser más sensibles a objetos punzantes o cortes.

Tipos de pisos: laminado

El piso laminado se fabrica con una base de HDF (fibra de alta densidad) cubierta por una capa decorativa y una película protectora. Su mayor ventaja es su economía y facilidad de instalación, además de brindar un aspecto cálido tipo madera que aporta confort visual y ambiental.

Este piso es ideal para espacios interiores como salas y dormitorios donde no hay exposición directa a la humedad. Su principal limitación es que no es adecuado para zonas húmedas. Esto sucede debido a su sensibilidad al agua y su poca flexibilidad en esas condiciones.

Comparación entre pisos para diferentes usos y ambientes

Veamos cómo los tipos de pisos se diferencian entre sí:

  • El piso de SPC destaca por su alta resistencia al agua, estabilidad y bajo mantenimiento. Por ende, es ideal para tránsito medio y alto.
  • El LVT, con resistencia media-alta y gran variedad estética, se adapta a un tránsito medio.
  • Por su parte, el laminado es más económico, pero menos resistente a la humedad. Es recomendado para tránsito bajo o medio en espacios secos.

Otros tipos, como cerámicos y madera natural, tienen sus propios usos y limitaciones. Así, destaca el cerámico para alta resistencia, y la madera por su estética cálida, pero con mantenimiento más exigente.

Tipos de pisos: ¿cómo elegir el ideal según el uso y el espacio?

A continuación, te presentamos recomendaciones claras para elegirlos en diferentes contextos:

  • Proyectos residenciales: para baños y cocinas, los pisos SPC o LVT son ideales debido a su alta resistencia a la humedad y facilidad de limpieza. En salas y dormitorios, el piso laminado es una excelente opción por su calidez estética y confort.
  • Uso comercial: en oficinas, tiendas o locales con tránsito constante, los pisos SPC y LVT son preferibles. Básicamente, porque combinan resistencia con un mantenimiento sencillo y rápido.
  • Ambientes industriales: para bodegas, talleres y espacios con alta exigencia física, es recomendable utilizar pisos cerámicos o diseñados específicamente para soportar impactos y desgaste intenso.

Al elegir entre los tipos de pisos, es clave considerar la exposición a la humedad, el nivel de tránsito diario, el diseño y colores del espacio. Pero eso no es todo: también hay que evaluar el presupuesto total. Además, se debe garantizar que el producto cuente con garantías y cumpla normas técnicas.

Tendencias sobre la elección del piso

Los proyectos actuales apuestan por un estilo contemporáneo que combina funcionalidad con líneas limpias, acabados naturales y sostenibilidad. Los pisos SPC y LVT encajan perfectamente en esta tendencia. ¿La razón? Pues ofrecen texturas y colores que simulan madera, piedra y concreto. Así, suman resistencia sin sacrificar la estética.

Además, su facilidad de instalación y bajo mantenimiento complementan la practicidad que exige la vida moderna. En contraste, los pisos laminados continúan siendo una opción económica para espacios secos donde se busca calidez y estilo acogedor.

Consideraciones para una instalación de pisos exitosa

Independientemente de los tipos de pisos, es crucial preparar adecuadamente la superficie. Esto requiere garantizar que esté limpia, nivelada y libre de humedad. El uso de juntas de dilatación y separadores en los bordes permite que el piso se expanda o contraiga sin dañarse.

También, es importante validar que el producto cumpla con normativas técnicas y cuente con garantía. Eso asegura que el piso mantendrá su rendimiento y estética a lo largo del tiempo, reduciendo futuros costos y molestias.

Tipos de pisos: beneficios en proyectos modernos

La principal ventaja de estos pisos es su versatilidad: ofrecen resistencia al agua, variedad estética, y facilidad de mantenimiento. Sin embargo, otros puntos positivos de cada uno son:

  • Por ejemplo, el piso SPC es excepcional para espacios que requieren alta durabilidad y resistencia al agua. Es un líder en innovación dentro de los pisos vinílicos rígidos.
  • Por otro lado, los pisos de vinilo brindan confort y una gran variedad de opciones decorativas. Son ideales para proyectos donde el diseño juega un rol clave.
  • El laminado, aunque más económico respecto a los pisos vinílicos, ofrecen un toque cálido y clásico para evitar la humedad en casa. Mantiene bajos costos y mantenimiento simple.

Elige el piso adecuado para un proyecto duradero

Seleccionar el piso correcto es una decisión estética y técnica que afecta la funcionalidad y la vida útil del proyecto. Los pisos SPC, LVT y laminados representan opciones modernas, eficientes y versátiles. ¡Las cuales responden a las necesidades actuales en construcción y remodelación!

Te invitamos a explorar los productos que ponemos a tu disposición en Norventas. Contamos con un portafolio completo de pisos y acabados que cumplen con los más altos estándares de calidad y diseño contemporáneo. Por ende, nuestra asesoría personalizada te ayudará a elegir la opción que mejor se adapte a tu proyecto.

Conoce toda nuestra gama de pisos y acabados y transforma tus espacios con soluciones que combinan estética, funcionalidad y resistencia.

Referencias Bibliográficas

  • El Espectador. (2024, 16 de febrero). Consejos para limpiar y hacer brillar el piso laminado.
  • El Tribuno. (2024, 30 de septiembre). Guía para elegir el piso según el espacio de tu casa.
  • La Nación. (2021, 14 de mayo). Pisos: 11 propuestas inspiradoras parar elegir materiales que no pasan de moda.
  • Lesik Arquitectura. (2024, 21 de agosto). Tipos de pisos para tu casa: Guía.
Carrito
La barra lateral
Comience a escribir para ver los productos que está buscando.

¡Queremos saber más de ti!

Diligencia este formulario y uno de nuestros asesores se pondrá en contacto contigo

¡Estás a un paso!

Diligencia el formulario de registro, y empezarás a ser parte de nuestra comunidad.