Blog

Infraestructura

Sistemas de reserva de agua para cuidar los recursos del planeta

Sistemas de reserva de agua: ahorro y sostenibilidad | Norventas

Actualmente, la escasez de agua y el cambio climático marcan la agenda global. Por ejemplo, para el 2030, se estima que el 40 % de las necesidades de agua del mundo no se alcanzarán a cubrir. Por esta razón, los sistemas de reserva de agua surgen como una respuesta para gestionar de la mejor forma este recurso.

Cada vez más hogares, empresas y proyectos rurales están implementando soluciones que permiten recolectar, almacenar y reutilizar el agua de lluvia. De esta manera, transformaron un recurso natural muchas veces desaprovechado en una fuente segura y sustentable.

Ahora bien, ¿sabías que un sistema básico de captación es capaz de reducir el consumo de agua potable destinada a riego, lavado de autos o limpieza de exteriores? En este artículo, te explicamos cómo funcionan, qué elementos los componen y cómo instalarlos.

Sistemas de reserva de agua: una solución sostenible

Uno de los grandes problemas en muchas viviendas y negocios es el uso excesivo de agua potable para actividades en las que no se requiere el recurso hídrico tratado. Por ejemplo, para el riego de jardines, lavado de patios o descarga de sanitarios. Esto provoca un gasto elevado en las facturas y ejerce presión sobre los sistemas públicos de abastecimiento, algo crítico en épocas de sequía o en zonas rurales con acceso limitado.

La buena noticia es que los sistemas de reserva de agua son una solución eficiente y sostenible. Con la instalación adecuada de tejas recolectoras, canaletas y tanques de agua, es posible almacenar el agua de lluvia y reutilizarla de manera práctica. El impacto es doble: se disminuye tanto el gasto como el impacto ambiental.

¿Qué son estos sistemas y cómo se componen?

Este sistema de almacenamiento hídrico es un conjunto de componentes diseñados para recolectar, filtrar, almacenar y distribuir agua de lluvia. Así se aprovecha una fuente natural que, de otro modo, se perdería. En función de ello, se transforma en una alternativa para uso doméstico, agrícola o institucional.

Su aplicación es variada. En este sentido, puede utilizarse desde el suministro para tareas domésticas hasta soluciones rurales o industriales, asegurando agua en temporadas secas o en regiones con escasa infraestructura hídrica.

Componentes clave de los sistemas de reserva de agua

Para comprender la eficacia y el funcionamiento de estos sistemas, es fundamental conocer los elementos que los conforman:

  • Tejas recolectoras: fabricadas con materiales que facilitan el escurrimiento del agua hacia las canaletas. Como resultado, evitan la acumulación de sedimentos.
  • Canaletas y bajantes: conducen el agua desde el techo hacia el tanque. Deben ser resistentes a la intemperie y estar bien selladas para prevenir fugas.
  • Filtros y separadores de primeras aguas: retienen hojas, polvo y suciedad antes de que el agua ingrese al tanque.
  • Tanques de agua: elaborados en polietileno, concreto o fibra de vidrio, permiten mantener el agua en óptimas condiciones. Deben protegerse del sol para evitar el crecimiento de algas.
  • Sistemas de distribución o bombeo: son opcionales. Permiten llevar el agua filtrada hacia grifos, sanitarios o sistemas de riego de forma automatizada.

En zonas rurales, además, suele combinarse con un tanque séptico para gestionar aguas residuales de manera sostenible.

Beneficios prácticos y ambientales de estos sistemas

Implementar sistemas de reserva de agua ofrece ventajas notables tanto a nivel técnico como ambiental:

  • Ahorro económico: reduce significativamente el consumo de agua potable en actividades no esenciales. Así, impacta en las facturas mensuales.
  • Sostenibilidad: contribuye a disminuir la presión sobre fuentes hídricas y ayuda a mitigar el impacto del cambio climático.
  • Autonomía hídrica: especialmente útil en lugares donde el acceso a la red pública es limitado o intermitente.
  • Bajo mantenimiento: una vez instalado, requiere pocas tareas de cuidado. Además, puede ampliarse si las necesidades de consumo crecen.
  • Valor agregado a la propiedad: las viviendas o negocios con sistemas sustentables ganan valor en el mercado inmobiliario. Y, como si fuera poco, proyectan un compromiso con el medio ambiente.

Sistemas de reserva de agua: consejos para instalarlos en casa

Si estás considerando instalar un sistema de este tipo, ten en cuenta estos consejos prácticos:

  • Escoge tejas recolectoras de alta calidad que faciliten el escurrimiento del agua y eviten la acumulación de residuos.
  • Instala filtros primarios y limpia los conductos periódicamente para mantener la pureza del agua almacenada.
  • Protege el tanque de agua de la luz solar directa para evitar la proliferación de algas.
  • Consulta las normativas locales sobre instalación y uso de sistemas de recolección de agua de lluvia.
  • Calcula el volumen de almacenamiento que necesitas, según el tamaño del techo y la frecuencia de las lluvias en tu zona.

Sistemas de reserva de agua: una inversión estratégica

Hoy más que nunca, implementar sistemas de reserva de agua es una decisión inteligente que beneficia tanto al hogar como al planeta. No solo permite ahorrar recursos y reducir costos. A su vez, representa un paso firme hacia la sostenibilidad y la independencia hídrica.

Además, integrar estos sistemas a las construcciones modernas responde a una tendencia creciente hacia un estilo contemporáneo que prioriza la eficiencia, la tecnología y el respeto ambiental.

En Norventas, contamos con una amplia gama de tanques de agua, tejas especializadas y soluciones integrales para ayudarte a diseñar el sistema perfecto para tu hogar o negocio. También podemos asesorarte sobre opciones complementarias como el uso de un tanque séptico. Puedes quedarte tranquilo: te guiaremos para que tu proyecto cumpla con las normativas.

¡Una inversión responsable para el entorno y tu hogar!

Los sistemas de reserva de agua son una tecnología innovadora. Sin embargo, también son inversión responsable para quienes buscan reducir gastos, proteger el entorno y asegurar un suministro confiable de agua en el futuro.

En Norventas, te ofrecemos tejas, tanques y soluciones técnicas de alta calidad pensados para optimizar la recolección y almacenamiento de agua de lluvia. ¡Pero eso no es todo! Asimismo, te brindaremos una asesoría profesional para diseñar el sistema más adecuado a tu espacio, presupuesto y necesidades.

Descubre nuestras soluciones en tejas y tanques y da el primer paso hacia un consumo más consciente, eficiente y sostenible con los sistemas de reserva de agua. ¡Tu hogar y el planeta te lo agradecerán!

Referencias Bibliográficas

  • Ansari, A. (2024, 29 de julio). El 40% de las necesidades de agua del mundo no se cubrirán para 2030 a medida que la tecnología de desalinización se estanca. Infobae.
  • National Geographic (2023, 20 de enero). Cómo cuidar el agua en casa: todo lo que tenés que saber.
  • Structuralia (2024, 13 de octubre). Sistemas de recogida de agua de lluvia: 5 opciones sostenibles.
Carrito
La barra lateral
Comience a escribir para ver los productos que está buscando.

¡Queremos saber más de ti!

Diligencia este formulario y uno de nuestros asesores se pondrá en contacto contigo

¡Estás a un paso!

Diligencia el formulario de registro, y empezarás a ser parte de nuestra comunidad.