Blog

Infraestructura

Tuberías: tipos y usos según la infraestructura

Las tuberías son elementos muy importantes para toda obra de infraestructura, ya sea pública o privada. Esto debido a que permiten el acceso a servicios imprescindibles como el agua potable, la energía, las comunicaciones y el saneamiento o desagüe de aguas servidas. Esto se logra mediante acueductos, alcantarillados, redes eléctricas, telefónicas y de gas.

Existen redes de tubería en diversos materiales que se utilizan según el tipo de instalación. Por este motivo, es necesario conocer las características del material con el que están hechas, para así saber cuál es el sistema de tuberías más adecuado. Debido a lo extenso del tema, el presente es un compendio de los aspectos más destacados que necesitas conocer al respecto.

📌 ¿No estás seguro de qué tipo de tubería es ideal para tu proyecto?

Agenda aquí una asesoría personalizada con nuestros expertos​

Clases de tuberías según la infraestructura y usos

Una tubería se puede usar en infraestructuras industriales para el transporte de gas, agua, sustancias químicas, combustible, etc. Mientras que en infraestructuras residenciales se utilizaría para transporte de agua, gas, desagüe, entre otras cosas. En general, estas se clasifican por su material de fabricación en tubería de plástico y tubería de metal.

Tuberías de plástico

Se caracterizan por tener menor conductividad térmica que las de metal y una alta capacidad aislante. También son resistentes a la abrasión, ligeras, sencillas de instalar y flexibles. Veamos sus tipos:

Implementación

En la implementación o instalación de tuberías plásticas hay varios métodos para unirlas y adaptarlas a la forma requerida. Entre estos se encuentran:

Tuberías de metal

Suelen ser más rígidas y de mayor peso que las plásticas y su instalación es más compleja. Veamos sus tipos:

Implementación

Para implementar una tubería metálica, existen varios métodos para unirla y adaptarla a una forma adecuada. Entre estos se encuentran los siguientes:

¿Cuál es el mejor sistema de tubería para tu obra?

👉 Conoce cuál es el sistema más eficiente según el tipo de proyecto, el caudal, la presión. Nuestro equipo técnico te Asesora sin costo

Normas técnicas

En Colombia, la reglamentación sobre las características e instalación de tuberías está contemplada en las siguientes normas:

Recomendaciones para el uso de las tuberías

Los conductos metálicos son más recomendados en infraestructuras industriales y comerciales; a diferencia de los plásticos, que se usan para infraestructuras residenciales. Por eso, se aconseja lo siguiente:

Tuberías plásticas

Tuberías metálicas

Recomendaciones para el uso de las tuberías

En la actualidad, existen distintos tipos de tuberías que pueden ser plásticas o metálicas. Por lo que su correcta utilización dependerá del propósito y el tipo de infraestructura donde serán instaladas.

En este sentido, te invitamos a aprovechar la gran variedad de tuberías de PVC, polietileno y polipropileno que hay en el mercado. También, a consultar con expertos sobre cuáles son las que mejor se adaptan a tus proyectos.

Referencias bibliográficas

Aceropedia. (2023). ¿Qué es la tubería industrial? Conoce los tipos y usos. La Enciclopedia del Acero. https://aceropedia.com/materiales/

ICONTEC. (s.f.). Instalaciones para suministro de gas combustible destinadas a usos residenciales y comerciales. Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación. https://tienda.icontec.org

La Librería del Ingeniero. (s.f.). Conoce los tipos de tuberías plásticas que se utilizan en ingeniería y construcción. https://www.libreriaingeniero.com

Moreno, V. (2020). Tuberías plásticas y sistemas de unión en instalaciones de PE, PB y PVC. Junta de Andalucía. https://blogsaverroes.juntadeandalucia.es

Ruiz, J. (2020). Tipos de tuberías según el tipo de instalación. Junta de Andalucía. https://blogsaverroes.juntadeandalucia.es

Posts Relacionados

Deja una respuesta

Carrito
La barra lateral
Comience a escribir para ver los productos que está buscando.

¡Queremos saber más de ti!

Diligencia este formulario y uno de nuestros asesores se pondrá en contacto contigo

¡Estás a un paso!

Diligencia el formulario de registro, y empezarás a ser parte de nuestra comunidad.