Blog

Geosintéticos

Tipos de geosintéticos: aliados invisibles en proyectos urbanísticos

¿Por qué lo que no ves en tu obra puede costarte millones?

En urbanizaciones, conjuntos cerrados, ciudadelas o edificios multifamiliares, los errores no siempre están a la vista.

Hundimientos en parqueaderos
Filtraciones en piscinas
Fallas en vías internas
Fisuras en zonas comunes

Estos problemas silenciosos pueden aparecer meses después de la entrega y generar reclamos, costos extra y una pérdida de reputación difícil de recuperar.

La solución está bajo tus pies: los distintos tipos de geosintéticos, unos materiales geosintéticos para la construcción que refuerzan, drenan, sellan y protegen tu proyecto desde la base

🧱 ¿Qué son los geosintéticos y por qué deberías usarlos?

Son materiales fabricados con polímeros que se integran con el suelo y el agua para mejorar la estabilidad del terreno. Su función va desde reforzar suelos blandos, hasta controlar filtraciones o estabilizar taludes.

✅ Beneficios para tu obra:

  • Refuerzan bases débiles

  • Mejoran la capacidad de carga del suelo

  • Disminuyen el riesgo de asentamientos

  • Previenen filtraciones en piscinas o muros

 

  • Estabilizan pendientes y protegen contra erosión

  • Aseguran la impermeabilización en zonas húmedas

En nuestra página puedes explorar más sobre los productos geosintéticos que ofrecemos.

🧵 Tipos de geosintéticos: Geotextil tejido y no tejido

🛠️ Usos principales:
Estos productos separan capas del suelo. Permiten el paso del agua y retienen partículas. También actúan como barrera mecánica para otras capas.

👷 Aplicaciones específicas:

  • Base de parqueaderos o vías internas
  • Sub-bases de andenes o senderos
  • Protección de membranas en piscinas o jardineras
  • Drenaje en muros de contención

🧱 Geomallas

🛠️ Usos principales:
Las geomallas refuerzan suelos. Estabilizan taludes y mejoran la estructura en zonas blandas.

👷 Aplicaciones específicas:

  • Taludes perimetrales de conjuntos residenciales
  • Zonas de relleno o rampas con poca capacidad portante
  • Refuerzo de vías internas sobre terreno débil

🧱 Geoceldas

🛠️ Usos principales:
Las geoceldas evitan que el suelo se desplace. Ayudan a distribuir mejor las cargas.

👷 Aplicaciones específicas:

  • Parqueaderos ecológicos o en grava
  • Caminos peatonales
  • Estabilización en taludes ajardinados

💧 Tipos de geosintéticos: Geodrenes y mantos drenantes

🛠️ Usos principales:
Controlan el agua subterránea. Evitan la presión sobre estructuras enterradas.

👷 Aplicaciones específicas:

  • Muros de contención en zonas comunes
  • Debajo de áreas verdes con riego frecuente
  • Control de humedad bajo piscinas o cimentaciones

Geomembranas

🛠️ Usos principales:
Sellan de forma impermeable. Protegen contra filtraciones y pérdida de agua.

👷 Aplicaciones específicas:

  • Piscinas en zonas comunes de conjuntos
  • Tanques de almacenamiento o reservorios pluviales
  • Sellado de canales o zonas ajardinadas
  • Protección en cubiertas verdes o jardineras

¿Cómo elegir los materiales geosintéticos para la construcción adecuados?

Cada proyecto tiene retos distintos. Elegir el producto correcto depende de factores clave:

📍 Tipo de suelo
📍 Nivel freático y drenaje
📍 Tipo de carga (vehicular o peatonal)
📍 Pendientes o rellenos
📍 Uso final del área

En Norventas, ofrecemos más que productos. Te asesoramos desde el diseño para evitar errores costosos.

También puedes conocer los tipos de geosintéticos que distribuimos y hablar con un experto.

🧰 ¿Tu proyecto enfrenta alguno de estos retos?

✔ Suelos blandos
✔ Filtraciones en zonas húmedas
✔ Piscinas o muros de contención
✔ Vías internas sobre terreno débil
✔ Pendientes con riesgo de erosión

Entonces necesitas conocer y aplicar los correctos tipos de geosintéticos.

🤝 Solicita una asesoría técnica gratuita

En Norventas, te ayudamos a construir sobre bases firmes.

🔎 Revisamos tu diseño.
🔧 Prevenimos errores.
💰 Optimizamos tu presupuesto.

👉 Solicita aquí tu asesoría sin costo

Posts Relacionados

La barra lateral

¡Queremos saber más de ti!

Diligencia este formulario y uno de nuestros asesores se pondrá en contacto contigo

    ¡Estás a un paso!

    Diligencia el formulario de registro, y empezarás a ser parte de nuestra comunidad.